Skip to content

Instalacion del VDR NG EM

bittor7x0 edited this page Apr 6, 2021 · 5 revisions

Instalación del VDR-NG-EM

Para poder instalar el firmware VDR-NG-EM hay que seguir dos pasos principales:

  1. Generar el firmware.
  2. Instalar el firmware en el equipo.

1. Generar el firmware

El firmware puede generarse de dos formas distintas según el sistema operativo que usemos:

Generar el fimware en Windows:
Para generar el firmware en Windows baja el la última versión del asistente de descarga y configuración básica de VDR-NG-EM para Windows, descomprímelo y ejecuta el fichero "firmware-builder.bat".

El asistente te irá guiando en el proceso de descarga y configuración.
Los valores por defecto que aparecen en las preguntas que realiza suelen ser los adecuados para la mayoría de los casos.

Al final del proceso habrá un archivo .wsw o .ofi en el mismo directorio en el que está el firmware-builder.bat.
Para instalar el firmware generado, seguir las instrucciones que aparecen más abajo, según el formato escogido:


Con un poco más de detalle, los pasos a seguir son:

  1. Descarga la la última versión del archivo VDR-NG-EM-Firmware-Builder.rar, descomprímelo y ejecuta el fichero "firmware-builder.bat".
  2. En primer lugar aparece un mensaje de bienvenida. Pulsar [Continuar].
  3. Aparece el acuerdo de licencia. Pulsar [Acepto].
  4. Pregunta si se desea borrar archivos descargados con anterioridad. Esto es necesario si se ha descargado alguna versión previa en la misma carpeta, para evitar mezcla de ficheros de diferentes versiones, lo cual podría dar lugar a errores en la generación del firmware. En general, pulsar [Borrar], puesto que en caso de que sea la primera instalación no provoca ningún problema.
  5. Seleccionar la versión de hardware: M740AV o M750T EPG. En caso de poseer un M750T EPG el asistente modifica automáticamente el fichero etc/systemtype, para poder seguir instalando posteriormente otras versiones para este equipo.
  6. Seleccionar el tipo de firmware: wsw - ofi:
    • wsw para instalar desde el menú de los 4 enchufazos, recomendado para usuarios que no estén habituados al formato ofi.
    • ofi para instalar sin desenchufar el equipo: Se puede actualizar mediante telnet desde cualquier firmware con opciones de red, o mediante el plugin filebrowser si ya existe una versión anterior de VDR. Es recomendable éste método, dado que no necesita el tedioso menú de los 4 enchufados, evitando así sufrimiento a la fuente de alimentación y al equipo.
  7. Seleccionar la versión: pro o lite.
    • lite: versión optimizada y diseñada para usuarios que no usan la red y quieren un sistema lo más ligero posible. No incluye entre otras cosas el menú de inicio (bootmenu), interfaz web, servidor FTP, telnet y se usa un busybox más pequeño.
    • pro: versión con más funcionalidades, como un servidor ssh, shell bash, busybox, apagado de discos por inactividad, gestión de particiones swap, plugin setup, ...
  8. Pantalla de confirmación, donde aparece la versión de hardware, el tipo de firmware y la versión seleccionada. Si la información es correcta pulsar [Continuar]. Si se desea cambiar algún dato, pulsar [Atrás].
  9. Comienzo de la descarga del firmware: Hay que tener un poco de paciencia, ya que este proceso puede durar varios minutos. Aparece una barra de progreso para informar del proceso, aunque puede estar bastante tiempo sin moverse. No hay que preocuparse, es normal que sea así.
  10. Comienzo de la configuración básica, donde realizará varias preguntas relativas a la configuración de red, y directorio de grabaciones. En caso de duda, las respuestas que proporciona el asistente por defecto suelen ser las más adecuadas en la mayoría de los casos.
    En primer lugar pregunta si se utiliza DHCP para configurar la red. Consultar las instrucciones de la configuración de red local. En caso afirmativo, continuar en el paso 13. En caso negativo:
  11. Seleccionar la ip del Gigaset, dentro del rango admitido por el router.
  12. Seleccionar la máscara de red, normalmente suele ser 255.255.255.0 o 255.255.0.0. Consultar la información de configuración local de la red.
  13. Seleccionar el nombre del equipo que tendrá dentro de la red local.
  14. Seleccionar el directorio de grabaciones. En VDR el directorio de grabaciones es /media/"etiqueta del disco duro", siendo "etiqueta del disco duro" la etiqueta asignada en el proceso de formateo del disco. En caso de no haber asignado ninguna etiqueta, vdr asigna la etiqueta "disk-volume-0".
  15. En este momento, se puede modificar la configuración del firmware o añadir plugins. Para ello, editar con un editor compatible linux (¡No utilizar el Bloc de notas!) los ficheros de configuración que de deseen, o copiar los ficheros de los plugins a la carpeta correspondiente.
    En general, no es necesario modificar ningún fichero, dado que con el plugin setup, se puede modificar fácilmente la configuración básica del equipo.
  16. Con esto finaliza el proceso de descarga y configuración de VDR. Se generará un fichero .ofi o .wsw, según el caso, listo para instalar en el equipo.

Generar el fimware en Linux:
Para generar el firmware es necesario compilarlo.

Nota: El proceso de compilación (Linux) a diferencia del método utilizado por Windows (que es precompilado) en Linux puede durar de 1 a varias horas, dependiendo un poco de la maquina donde se ejecute, así que un poco de paciencia.

  1. Instalar los paquetes necesarios para la compilación según la distribución Linux usada.

    Arch Linux Manjaro

    $ sudo pacman -Sy base-devel subversion unzip jre-openjdk
    


    Debian Ubuntu Linux Mint

    $ sudo apt-get install -y build-essential pkg-config m4 automake libtirpc-dev libz-dev subversion default-jre
    


    Fedora CentOS Red Hat Enterprise Linux

    $ sudo dnf install -y make automake gcc gcc-c++ flex subversion bzip2 zlib-devel libtirpc-devel java-latest-openjdk
    


    OpenSUSE SUSE Linux Enterprise Server

    $ sudo zypper install -y make automake gcc gcc-c++ flex subversion patch wget bzip2 unzip zlib-devel libtirpc-devel java-11-openjdk
    
  2. Asegurar que se descargan del SVN los archivos con los permisos correctos:
    ~ # umask 022
    
  3. Descargar del SVN los ficheros necesarios.
    Podemos compilar la versión de desarrollo (trunk) o una versión estable (cambiar en el siguiente comando "trunk" por "tags/v0.7" o la versión que haya disponible):
    ~ # svn checkout https://github.com/bittor7x0/VDR-M7x0/trunk/toolchain vdr-ng-em
    
  4. Accedemos al directorio que se acaba de crear:
    ~ # cd vdr-ng-em
    
  5. Elegir qué versión queremos compilar, la Lite o la Pro. Simplemente hay que copiar el archivo con la configuración por defecto de una versión u otra, por ejemplo para la versión Pro sería:
    ~ # cp configs/default-config-pro .config
    

    y para la versión Lite sería:

    ~ # cp configs/default-config-lite .config
    
  6. Establecer opciones de la versión (OPCIONAL). Antes de ejecutar el make de compilación se pueden cambiar las opciones de la versión en el fichero .config

  7. Para instalar el firmware en un M750T  EPG hay que editar el archivo buildin/base-pro/m740/etc/systemtype o buildin/base-lite/m740/etc/systemtype en caso de usar una versión Lite y cambiar m740 por m750t o simplemente puedes ejecutar estos comandos:
  8. ~ # echo -n m750t> buildin/base-pro/m740/etc/systemtype
    ~ # echo -n m750t> buildin/base-lite/m740/etc/systemtype
    
  9. Compilar el firmware
    ~ # make
    
  10. Si todo el proceso de compilación ha ido correcto, nos aparece el mensaje de "ready to rumble". El firmware ya estara generado en los siguientes ficheros en dos formatos .ofi y .wsw.

2. Instalar el firmware en el equipo

Instalación del firmware tipo .wsw (menú de los 4 enchufados)

  1. Para instalar el firmware desde el menú de los 4 enchufados, se necesita primero haber generado el fichero .wsw. Para ello seguir las instrucciones Generar el fimware en Windows o Generar el fimware en Linux comentados con anterioridad.
  2. Copiar el archivo .wsw en una memoria stick-usb y conectarlo al Gigaset.
  3. Si ya había un firmware vdr-em-0.5 o posterior con anterioridad, acceder a menú -> Órdenes -> Iniciar menú de rescate. Con ésta acción se entra al denominado menú de los 4 enchufados. Saltar los pasos siguientes hasta el paso 6.
  4. Desconectar el Gigaset de la red eléctrica.
  5. Conectar el Gigaset a la red eléctrica y cuando el LED central se encienda del todo (1 segundo aproximadamente) desconectarlo y así hasta un total de 4 veces. Con ello se accede al denominado menú de los 4 enchufados.
  6. Seleccionar la opción "Update from usb disk" y elegir "open7x0.org-fecha", donde en "fecha" aparece la fecha de cuando se ha creado el fichero .wsw.
  7. Aparecerá el mensaje en pantalla "Please wait while updating the system...". Este proceso durará unos minutos.
  8. Después de unos 30 segundos, vuelve a aparecer otra pantalla en negro, pero no hay que preocuparse, el firmware ya está instalado. Pulsar MENU en el mando a distancia para comenzar la configuración del sistema. Se puede encontrar más información de este proceso en Acabo de instalar el firmware VDR, ¿y ahora que?

Este proceso está ilustrado en el siguiente vídeo.

Instalación del firmware tipo .ofi

Con el firmware en formato .ofi se puede instalar VDR desde cualquier firmware anterior. El formato .ofi es un binario que lleva su propio flasher, y no necesita el menú de los 4 enchufados, evitando así sufrimiento a la fuente de alimentación y al equipo.
En primer lugar copiar el archivo .ofi en una localización accesible al Gigaset, por ejemplo en el disco duro del Gigaset.
Ahora existen dos posibilidades (dependiendo de si estaba instalado ya VDR u otro fimware):

  1. Si ya hay instalado un firmware VDR se puede elegir entre Telnet o el Plugin Filebrowser:
    • Desde Telnet:
      ~ # cp /var/media/USB-HDD-1/open7x0.org-m740.ofi /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi
      ~ # chmod 555 /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi
      ~ # kill-vdr
      ~ # umount /etc
      ~ # umount /var/media/USB-HDD-1
      ~ # umount /var/media/USB-HDD-2 ...
      ~ # /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi
    • Mediante el plugin filebrowser, navegar por el sistema de archivos del Gigaset hasta localizar el fichero .ofi.
      Pulsar en "Instalar al apagar" y cuando se apague el equipo, se instalará el firmware.
      Este proceso está ilustrado en el siguiente vídeo.
  2. 2. Si no hay instalado un firmware VDR se realiza desde Telnet así:
    Entrar por Telnet al Gigaset y ejecutar lo siguiente, según la versión del firmware instalada:
    • Para firmwares Locko matar el proceso wavebox:
      ~ # stop-wbx.sh
    • Para firmwares Lemmi matar el proceso wavebox:
      ~ # killall wavebox
    Una vez matado el wavebox:
    ~ # umount -l /data
    ~ # cp /var/media/USB-HDD-1/open7x0.org-m740.ofi /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi
    ~ # chmod 555 /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi
    ~ # /var/tmp/open7x0.org-m740.ofi