Skip to content

VDR NG EM_0.4

bittor7x0 edited this page Apr 5, 2021 · 2 revisions

VDR-NG-EM 0.4 (31 Enero 2009)

Han pasado 9 meses desde la publicación de la versión VDR-NG-EM 0.3 y en este momento hemos decidido lanzar una nueva versión con todas las mejoras que hemos ido desarrollando hasta ahora.

La cantidad de cambios es muy grande, pero resumiendo es una versión más rápida, más estable, más fácil y con más funcionalidad.

Novedades de la versión VDR-NG-EM 0.4 revisión 461 (es la revisión del SVN)

Errores corregidos
· Arreglado fallo en DHCP.
· El servidor SSH no se iniciaba correctamente.
· Por defecto no se activaba la salida del SCART2.
· No se hacía la comprobación periódica de disco al apagar.
· Corregidos fallos en el plugin setup.

Generales
· Se actualizan los módulos no liberados al firmware 2.4 de Siemens.
· Más y mejores traducciones en el VDR y en los plugins.
· Nuevos plugins y algunos se han actualizado a su última versión.
· Se pueden activar mensajes OSD de registro/depuración cuando arranca el M7x0.
· Kernel comprimido con LZMA para que ocupe menos.
· BootLoader para descomprimir y cargar el nuevo kernel.
· Se ha reducido en el kernel el tamaño de varios hash de red para tener un menor consumo de CPU en las transferencias.
· Nuevo sistema de archivos SquashFS más rápido y comprimido que CramFS (de momento no disponible en la versión generada en Windows).
· Monitor de memoria con registros exhaustivos del consumo de memoria usado en el Giga.
· Se puede activar y desactivar la salida de vídeo con los botones << (desactivar) y >> (activar).
· Nuevo programa /usr/bin/svdrpsend para enviar comandos SVDRP al VDR.
· Actualizados muchos programas como BusyBox 1.13.1, e2fsprogs 1.41.3, binutils 2.19 y uclibc 0.9.30 entre otros.

Facilidad de uso
· El menú principal se ha reducido a las 5 opciones básicas (Guía, Programaciones, Grabaciones, Plugins y Configuración) y es totalmente configurable a través del archivo /etc/vdr/plugins/MainMenu.conf.
· La lista de canales por defecto contiene todos los muxes nacionales para no tener la pantalla inicial en negro.
· Cuando se instala desde un firmware wavebox (antes de instalar este nuevo firmware VDR asegurarse que existe el directorio /data/SI) se hace una migración de los canales como los tuviéramos establecidos al VDR.
· Se ha desactivado por defecto el mensaje de cancelar al apagar, así que cuando se pulse el botón apagar se apagará directamente sin poder detener el apagado (se puede cambiar en la configuración para dejarlo como antes).
· Desde el plugin setup se pueden seleccionar archivos y directorios al estilo del plugin FileBrowser.
· Cambio cíclico dentro de los grupos de canales, si desde el primer canal de un grupo pulsamos el botón arriba irá al último canal de ese grupo y si estamos en el último pulsando abajo irá al primero.
· Cambio cíclico entre grupos que permite pasar del último grupo de canales al primero pulsando el botón derecho y viceversa.

EPG
· Evitar que se dupliquen programas en la EPG: Las cadenas emiten una información EPG de varios días y a veces cambian las horas de inicio y/o duración de algunos programas, pero el problema es que lo hacen mal y para el mismo programa asignan distintos ID's de evento y otras veces ponen distintas horas de inicio y/o duración para el mismo ID de evento y en esta versión de VDR si el desfase es inferior a 15 minutos puede corregirlo mostrando ese programa una sola vez.
· El plugin EPGSearch está optimizado y es más rápido.
· Se pueden establecer distintos modos EPG para cada canal: EPG completa, Ahora y Después, Sin EPG, EPG externa y No guardar.

Ediciones
· Nueva opción de configuración "Opciones de edición" para agrupar las diversas configuraciones de edición.
· Podemos configurar si auto-borrar la grabación original después de terminar correctamente una edición.
· Se puede establecer el máximo de MB por segundo que ofrece nuestro disco duro para editar una grabación.
· Por defecto se usará el 75 % de ancho de banda del disco duro, aunque también se puede configurar para usar el valor que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Menú Órdenes
Se ha añadido un commands.conf (Menú -> Configuración -> Órdenes) con algunas opciones como:
· Información del sistema.
· Borrar (necesario cuando se activa una EPG externa) y obtener datos de la EPG.
· Mostrar archivos MPG en el menú de grabaciones.
· Tests de rendimiento para ver la velocidad de lectura y escritura de los discos duros.
· Montar, desmontar y comprobar discos duros.
· Formatear discos duros con todos los parámetros para obtener un rendimiento óptimo y automáticamente se configurarán como directorio de grabaciones.
· Guardar y cargar toda la configuración del firmware en el disco duro.
· Hacer un factory reset.
· Ejecutar BoxAmp.
· Reiniciar el sistema.
· Se puede iniciar el menú de rescate de los 4 apagados desde el menú del VDR.

Interfaz web
· Corregidos algunos errores.
· Ampliadas las traducciones.
· Hojas de estilo alternativas.
· Generación de listas m3u con todos los canales.
· Introducida posibilidad de gestionar VDRs remotos.
· Añadido streaming de grabaciones a través de HTTP con posibilidad de avanzar y retroceder.

Nuevos scripts
Se han añadido nuevos scripts al firmware:
/etc/vdr/rebootvdr (Reiniciar VDR)
/usr/bin/kill-vdr (Matar VDR guardando los datos de la EPG)
/usr/bin/set-video (Establecer la salida de vídeo según la configuración del VDR [TV, VCR y formato], el parámetro "off" desactiva la salida de vídeo)
/usr/bin/start-boxamp (Iniciar BoxAmp)
/usr/bin/start-vdr (Iniciar VDR)
/bin/mount.etc (Montar el directorio /etc)
/bin/mount.rescue (Montar el sistema de rescate en /rescue)
/bin/umount.etc (Desmontar /etc)
/bin/umount.rescue (Desmontar el sistema de rescate montado en /rescue)

Nuevos plugins
· weatherng 0.0.5: Muestra el tiempo meteorológico de tu ciudad.
· scheduler 0.1.1: Permite programar tareas periódicas e incluso se encederá si a esa hora está apagado.
· pictures 0.0.7: Visor de imágenes en formato iFrame (scripts de conversión).
· streamplayer 0.1.5: Cliente de streaming que recibe y muestra streams de vídeo por red compatibles con MPEG1/2.

Sólo en la versión Pro
· Ajuste de hora por red a través del programa openntpd 3.9p1.